1- Un trabajador ha sido seleccionado para trabajar como operador de sistemas informáticos, pero le han dicho que hasta que no supere el período de prueba no se le dará de alta en la seguridad social. ¿Es legal está actuación por parte de la empresa?.
2- Una joven de 17
años acaba de finalizar sus estudios de grado medio de Equipos e
instalaciones Eléctricas, ¿pueden trabajar realizando instalaciones
de alta tensión?. Razona la respuesta.
3- Una trabajadora
firmó un pacto en su contrato por el cual se compromete a no
afiliarse a ningún sindicato durante la vigencia del mismo; en caso
de incumplimiento, se la sancionaría con el despido. ¿Es válida
esta cláusula?.
4- ¿Puede celebrar
un contrato de trabajo un menor de 17 años que vive con sus padres
si éstos no le autorizan para que trabaje?
5- ¿Puede ser
empresario un menor de edad? Razona la respuesta.
6- A una entrevista
de trabajo en Madrid se presentan 3 candidatos: un español, un
irlandés y un ciudadano chino. Explica qué requisitos debe reunir
cada trabajador para poder desempeñar el puesto para el que optan.
7- Durante el
periodo de prueba, cualquiera de las partes puede rescindir el
contrato, pero, ¿qué período de preaviso es necesario?.
8- Mario empieza a
trabajar en una oficina el día uno de Abril y le han hecho un
contrato indefinido en el que se regulaba que tendría un período de
prueba de 4 meses y un período de preaviso de 15 días. El día 10
abril Mario decide que no quiere seguir desempeñando ese trabajo y
le comunica a su jefe que a partir del día siguiente ya no asistirá
al trabajo. Días más tarde, le llega a casa una demanda
reclamándole una indemnización por daños y perjuicios a la empresa
por incumplimiento del plazo de preaviso.
a. ¿ante qué
órgano presentó el jefe de Mario la reclamación?
b. ¿cuál será
la resolución de los tribunales?
c. ¿Ante qué
órgano podrá la parte agraviada presentar una nueva reclamación
después de la primera sentencia? ¿A través de qué recursos?.
9- Un auxiliar de
clínica comienza su relación laboral en una empresa el uno de
diciembre. El departamento de personal le comunica 20 días más
tarde la rescisión de la misma alegando que no ha superado el
período de prueba. En su contrato no existe ninguna referencia al
citado período de prueba. ¿Es legal la actuación de la empresa?.
Razónalo.
10- Un artista firmó
un contrato en el que se establecía un período de prueba de 2
meses. Transcurrido un mes, decide abandonar la empresa. ¿tiene que
cumplir con alguna obligación respecto a la empresa?.
11- Un trabajador de
una empresa comenta con otro que no tiene ningún contrato por
escrito, que se incorporó a la empresa hace 3 años y que nunca ha
tenido ninguna queja con respecto a sus derechos. ¿Qué tipo de
contrato tiene este trabajador?.
12- ¿Qué se
entiende por contrato de trabajo?
13- ¿Puede ser
sujeto de un contrato un menor de 18 años no emancipado?
14- Julián tiene 16
años y es contratado en una discoteca de sociedad para poner copas
de 12 de la noche a 5 de la mañana. Sus padres le autorizan a
desempeñar este trabajo.¿ Puede Julián realizarlo?.
15- ¿puede
celebrarse verbalmente un contrato temporal?.Justifica tu respuesta.
16- Isabel empieza a
trabajar en una empresa de reciclado, pero aunque el jefe la dice que
el contrato que ya tiene es de sustitución/interinidad después de
un mes ella no firmar ningún papel/contrato. Al comienzo del 2º mes
la trabajadora la que sustituía se incorpora y el jefe no avisa a
Isabel que sigue leyendo a trabajar con normalidad. Finalmente Isabel
se da cuenta de que la empresa no le está pagando los días que
sigue trabajando y decide acudir ante los tribunales para reclamar
que le paguen por esos días que ha seguido trabajando alegando que
el empresario no le comunicó la finalización del contrato. ¿Cuál
será la resolución de los tribunales?.
17- Un joven que ha
realizado el ciclo de gestión administrativa ha sido contratado con
un contrato en prácticas. Indica que período de prueba deberá
aplicarse a este trabajador.
18- Un trabajador
que ha realizado el ciclo de grado medio de Gestión Administrativa
ha sido contratado por la empresa SEPA, SA como auxiliar
administrativo, con un horario de 8 a 15 horas. Por el trabajo
prestado recibirá 1000 € mensuales. Describe los elementos del
contrato de trabajo en este caso.
19- Un joven de 17
años que vive emancipado y ha terminado el ciclo de Gestión
Administrativa, es contratado como auxiliar administrativo con un
contrato en prácticas. La empresa dice al trabajador que los días
que sea necesario deberá quedarse en el trabajo una vez finalizada
su jornada hasta terminar las tareas que tenga encargadas, y que le
abonará las horas extraordinarias que realice.
a) ¿Es legal esta
exigencia de la empresa?
b) ¿Precisó el
joven de alguna autorización para celebrar el contrato?
c) ¿Necesitaría
este joven la autorización de su padre para dar por finalizado el
contrato, en el supuesto de que no estuviera emancipado?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario