domingo, 22 de enero de 2017

Ejercicios Jornadas.

  1. Enumera cuáles son los casos en los que una trabajadora podrá reducirse su jornada de trabajo.
  2. Francisco es un trabajador con horario de mañana al que le espera una semana movidita. El lunes operan a su tío que permanecerá hospitalizado dos días. El miércoles tendrá  que asistir a las 10.00 de la mañana al juzgado a una entrevista para verificar su idoneidad como jurado. El jueves tiene contratada la mudanza a su nueva casa y el viernes por la tarde tiene examen en el instituto. Justifica si podrá ausentarse Francisco del trabajo por cada una de estas causas y si dichas ausencias serán retribuidas.
  3. Julián, de 21 años, trabaja en una empresa de telecomunicaciones desde las 8 de la mañana hasta las 17 horas. ¿Es posible esta jornada? Justifica tu respuesta. Explica qué tipo de descansos deberá hacer al día, semana…etc.
  4. Luisa y Miguel trabajan en la misma empresa, pero Luisa sale de trabajar a las 12 de la noche y Miguel a las 2 de la noche. Ambos desempeñan el mismo trabajo y trabajan el mismo número de horas, aun así, Miguel exige a la empresa que le paguen más que a Luisa. ¿En qué justifica Miguel su petición?; ¿Tiene razón Miguel? Justifica tu respuesta.
  5. Susana lleva realizadas, a día 3 de Diciembre de 2016, 80 horas extraordinarias en su empresa, de las cuales 20 fueron de Fuerza mayor, 10 compensadas con descansos  y el resto voluntarias y pagadas en dinero. ¿Cuántas horas extraordinarias podría realizar Susana en lo que queda de año?.
  6. Encuentra el Calendario laboral de Ávila para el 2017 y señala qué días son festivo a efectos laborales y cuáles de esas fiestas, son fiestas locales.
  7. ¿Qué diferencia hay entre el calendario laboral y el calendario escolar? ¿Con cuál te quedarías?Justifica tu respuesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario